Como Aprender Inglés Bien

  • Gramática
  • Vocabulario
  • Ejercicios
  • Herramientas
You are here: Home / Gramática / Invert the Subject and Verb with Conditionals

Invert the Subject and Verb with Conditionals

10/09/2014 by María José Rubin Leave a Comment

Hemos visto numerosas formas de utilizar la inversión sujeto-verbo en distintos tipos de oraciones en inglés. Hoy veremos cómo se implementa este recurso para expresar oraciones condicionales, de manera alternativa al uso de “if”.

Si bien una oración condicional comenzada en “if” puede ser correcta, reemplazar esta forma por la inversión de sujeto y verbo puede dar mejor impresión al oyente o al lector, ya que resulta más formal o amable según el caso, y demuestra que tienes un mayor conocimiento del idioma. Además, te servirá en caso de que necesites repetir la estructura condicional, para evitar caer en molestas reiteraciones.

Veamos un ejemplo sencillo para comenzar a entender estos casos de inversión sujeto-verbo:

  • Oración condicional sin inversión: If I were you, I would go.
  • Oración condicional con inversión: Were I you, I would go.

Si bien la primera oración es mucho más habitual, la segunda es una inversión correcta que significa lo mismo que la anterior. Aquí, “if” se elimina y es reemplazado por la inversión del verbo “were” y el sujeto “I”.

La segunda parte de la oración permanece intacta en todos los casos. Ten en cuenta que la función condicional se encuentra solo en la primera proposición, hasta la coma, y lo que sigue queda sin efectos.

La inversión sujeto-verbo reemplaza a “if” habitualmente en el Past Simple cuando el verbo es To Be, como ocurre en el primer caso que hemos visto. Existen otras situaciones en las que este recurso se usa de forma habitual, por ejemplo en las oraciones condicionales en Past Perfect. Aquí hay una muestra de ello:

  • Oración condicional sin inversión en Past Perfect: If I had known you were coming, I would have told John.
  • Oración condicional con inversión en Past Perfect: Had I known you were coming, I would have told John.

Nuevamente, la inversión reemplaza a “if” y el verbo “had” pasa por delante del sujeto “I”, mientras que el participio “known” permanece en su lugar.

Existe otra forma muy extendida de condicionales con inversión de sujeto y verbo: se trata del uso de “should”. Este verbo modal toma el lugar del verbo en la inversión, y permite convertir oraciones que se encuentran en Simple Present. Veamos un caso:

  • Oración condicional sin inversión en Present Simple: If you come home, let me know first.
  • Oración condicional con inversión en Present Simple: Should you come home, let me know first.

Aquí se puede ver claramente como las oraciones son idénticas, salvo por el reemplazo de “if” por “should”. Así, la inversión se da entre el verbo modal “should” y el sujeto “you”.

Por otro lado, existe una forma oraciones condicionales con verbos en Past Simple que utilizan la estructura “To Be + Subject + ‘to’ + verb”. Estas oraciones también pueden utilizar inversiones de sujeto-verbo para eliminar el “if”. Veamos un ejemplo de esta conversión:

  • Oración condicional sin inversión en Past Simple: If the plan failed, I wouldn’t know what to do.
  • Oración condicional sin inversión con “was/were to” en Past Simple: If the plan was to fail, I wouldn’t know what to do.
  • Oración condicional con inversión en Past Simple: Was the plan to fail, I wouldn’t know what to do.

El uso de la estructura “was/were to” con inversión de sujeto y verbo es formal y resulta muy recomendable para escritos impersonales, como artículos de noticias, en los que el escritor pretende dar una mirada objetiva de los hechos. Decir “If the plan fails” da una sensación de mayor subjetividad que la expresión “Was the plan to fail”.

En todos los casos anteriores, utilizamos condicionales afirmativos, pero también es posible realizar inversiones con condicionales negativos. Veamos algunos ejemplos:

  • Oración condicional negativa con inversión en Past Perfect: Had we not gone shopping, we would have met.
  • Oración condicional negativa con inversión en Past Simple: Were the shoes not so expensive, I would have bought them.

Desde luego, para lograr la inversión, no es posible utilizar contracciones como “hadn’t” o “weren’t” en estas oraciones: la partícula negativa “not” deberá ir siempre después del sujeto.

Hasta aquí, has aprendido diversas formas de utilizar la inversión sujeto-verbo en oraciones condicionales: ahora puedes afirmar estos nuevos conocimientos con ejercicios sobre condicionales con inversiones.

Filed Under: Gramática

Deja Tu Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

Recursos

  • Cuadernillo de Ejercicios
  • Periódicos
  • Idioms
  • Nivel de Inglés
  • Abecedario
  • Palabras
  • Conversaciones
  • Juegos

Curso de Inglés:

  • Principiantes
  • Nivel Básico
  • Nivel Intermedio
  • Nivel Avanzado

Verbos:

  • Verbos Irregulares
  • Verbos Regulares
  • Verbo To Be
  • Tabla de Verbos

Sitios Recomendados:

  • Tips Para Tu Viaje

Artículos Recientes:

  • Como aprender inglés cantando con el sitio Lyrics Training
  • Palabras en inglés para hostelería
  • 10 consejos para preparar una entrevista de trabajo en inglés
  • Ejercicio de Vocabulario 3 – Miembros de la familia
  • Ejercicio de Vocabulario 2 – Miembros de la familia en inglés

Páginas:

  • Política de Privacidad

© Copyrigh 2015 Como Aprender Ingles Bien · Derechos Reservados ·